Matricula: 100.000 gs. Cuotas: 200.000 gs.
Matricula: 100.000 gs. Cuotas: 200.000 gs.
OBJETIVOS
Objetivo General
-Forma técnico superior capaz de analizar, mediar y resolver conflictos de índole socio comunitario, técnicos superiores con conocimientos teóricos sobre el conflicto y con capacidades y habilidades en las diferentes técnicas de resolución/transformación de disputas.
Objetivos específicos
-Identificar las características y necesidades del contexto social de la intervención.
-Intervenir en conflictos entre distintos actores y colectivos socio-comunitarios.
-Organizar e implementar el proceso de gestión de conflictos.
-Realizar la valoración y el seguimiento de la mediación.
-Incidir en las políticas públicas que atiendan necesidades socio-comunitarias, promoviendo los mecanismos de participación semi-directa instituidos en nuestro país.
-Trabajar cooperativamente con diferentes grupos sociales, promoviendo la tolerancia, la empatía y la solidaridad social.
Estructura Curricular
Módulos de formación general
Módulos de formación específica
Módulos optativos
El egresado estará con competencias capaz de:
El Técnico Superior en Mediación Socio-Comunitaria estará capacitado para:
- Operar en la programación, organización e implementación de acciones para la gestión alternativa de conflictos.
- facilitar la comunicación entre las partes para la obtención de un posible acuerdo.
- Actuar como negociador en distintas circunstancias para facilitar la resolución de disputas, desacuerdos entre distintas partes.
- Trabajar con otros profesionales especialistas, cuando las materias en disputas así lo determinen.
- Fomentar la convivencia cívica de los ciudadanos, haciéndolos partícipes y corresponsables de la gestión de sus diferencias.
- Favorecer el diálogo entre las personas y/o colectivos.
- Comprender las diversas condiciones, marcos jurídicos institucionales, actividades y actores que conforman la vida cultural de una región o localidad.
- Participar en equipos interdisciplinarios que promuevan actividades sociocomunitarias.
- Intervenir en las distintas etapas (diagnostico, planificación, ejecución y evaluación) de proyectos y/o políticas socio-comunitarias.
- Implementar métodos de resolución de conflictos en los distintos ámbitos socio comunitarios.
Descripción del Campo Ocupacional
Los ámbitos de desempeño en que puede insertarse un Técnico Superior son:
- En instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas.
- Centros comunitarios
- Atención a clientes
- Sistema de información y cobranzas online.
- Oficina de servicios sociales
- Organismos internacionales.
- Banca y seguros.
- Compañías de servicios y consultoría.
- Municipios y Gobernaciones