Matricula Exonerada. Cuotas: 200.000 gs.
Matricula Exonerada. Cuotas: 200.000 gs.
OBJETIVOS
Objetivo General
- Formar técnico superior capaz de conocer y analizar los diferentes recursos de información
Objetivos específicos
-Administrar, organizar, sistematizar, difundir y recuperar la información impresa y en otros formatos.
-Identificar los principios y sistemas que serán aplicados en la organización de la información bibliográfica y documental.
-Planear, organizar y administrar los servicios bibliotecarios y de información con relación a las demandas de la sociedad.
- Aplicar la tecnología disponible para la organización de la información documental, así como para la prestación de servicios bibliotecarios y de información.
Estructura Curricular
Módulos de formación general
Módulos de formación específica
Módulos optativos
El egresado estará con competencias capaz de:
- El Técnico Superior en Bibliotecología estará capacitado para realizar la gestión de políticas integrales en los diferentes tipos de bibliotecas y otras unidades de información que propendan al desarrollo de la comunidad en el marco del Estado de Derecho. Su áreas de competencia se definen en relación con: Participar desde el campo de la Bibliotecología en el desarrollo de políticas de información que promuevan condiciones de integración social.
- Gestionar el área de trabajo desde la lógica de la planificación estratégica participativa.
- Gestionar los recursos de información por medio de políticas y procedimientos técnicos adecuados a las características de las diferentes unidades de información. Gestionar la preservación, conservación, acceso y difusión de la memoria documental, y de la comunidad definiendo y observando políticas y metodologías. Gestionar los recursos del área de trabajo con el fin de posibilitar el acceso a la información, al documento, al conocimiento y a la recreación por parte de la comunidad y la integración en redes cooperativas con proyección local, nacional, regional e internacional desde la perspectiva del desarrollo local
Descripción del Campo Ocupacional
-Unidades de información de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas.
- Bibliotecas de toda índole.
- Centros de documentación.
- Oficinas de informaciones, reclamos y sugerencias de entidades públicas o privadas.
- Sistema de información online.
- Oficinas gubernamentales
- Los escenarios donde se requieren los servicios del bibliotecario pueden ubicarse principalmente en organismos del sector público, privado y descentralizado, entre los que se encuentran:
- Instituciones de investigación.
-Organismos gubernamentales e internacionales.
- Industria.
- Banca y seguros.
- Compañías de servicios y consultoría.
- Industria editorial y de la información.
- Medios de comunicación y publicidad.
- Su trabajo abarca los siguientes sectores de la economía: salud y seguridad social, comercio, comunicaciones y transportes, programación y presupuesto, en las áreas de: Análisis de la información, Análisis documental.
- Adecuación y desarrollo de tecnologías de la información.
- Producción y mercadotecnia de servicios y recursos de información.
- Investigación y desarrollo.
- Por otra parte, este profesional también es capaz de desarrollar sus propias fuentes de trabajo como:
- Consultor.
- Asesor independiente.
- Desarrollador de sistemas de información.